Buscar

Google
 

jueves, 18 de diciembre de 2008

Región de Coquimbo Mujeres se reúnen en Cabildo Regional


La realización de un Cabildo por cada provincia para el próximo año fue acodado por las autoridades y las mujeres con el fin de tener un trabajo más territorial.


Más de 300 mujeres de las tres provincias de la región de Coquimbo se reunieron en el Segundo Cabildo Regional, Para Avanzar en equidad de Género, organizado por el Servicio Nacional de la Mujer.

Esta instancia, ya realizada el año 2007, consiste en que las mujeres de la región de Coquimbo revisen y analicen el avance de los compromisos de la agenda de género de la Presidenta Michelle Bachelet y las acciones realizadas a nivel regional por cada una de las secretarias regionales ministeriales. En él participan mujeres que han sido parte de las mesas PRIO Ciudadanas, de las Escuelas de Ciudadanía y Liderazgo y diferentes liderezas y dirigentas de la sociedad civil.

Según explica la directora regional del Sernam, Sofía Villalobos Humeres, el año pasado los diferentes sectores involucrados en la agenda de género que son: educación, trabajo, salud, economía, seguridad pública, agricultura y sernam, adoptaron compromisos los cuales son revisados en este cabildo 2008, ocasión en que las mujeres expusieron por cada uno de los sectores mencionados lo que se ha cumplido y lo pendiente en materia de género, de acuerdo al seguimiento que ellas mismas han realizado durante el año, así como también plantearon nuevos desafíos para el 2009, “deberíamos tener cabildos provinciales y ojalá incluso comunales, porque esta oportunidad es grandiosa para que las mujeres podamos dar a conocer nuestras propuestas y nuestro sentir político y social”, señaló Sonia Piñones de la comuna de Illapel.

El dialogo de las mujeres con las autoridades estuvo encabezado por el Intendente Regional, Ricardo Cifuentes, quien señaló que el mayor compromiso asumido con las mujeres de la región es tener una metodología de trabajo que permita tener un contacto más permanente, “primero que todo vamos a tener una reunión en los próximos 30 días por sector donde se van a revisar las propuestas pendientes y nuevas por cada uno de los seremis quienes analizaran cuáles son factibles de hacer, de tal manera de tener una agenda compartida y clara. En segundo lugar vamos a tener una instancia de trabajo más territorial que nos permita ir abordando los temas más en profundidad, para lo cual el próximo año realizaremos Cabildos Provinciales y ojala podamos también constituir mesas comunales o por sector”, enfatizó la autoridad regional.

Para Alejandra Hernández, presidenta de la agrupación ARTECO de Coquimbo, este encuentro con las autoridades regionales fue una señal de democracia, “estoy llena de energía, siento que fue un ejercicio de mucha libertad y expresión de opinión, y es eso lo que queremos los artistas… Estoy feliz porque vi a las mujeres empoderadas y a las autoridades con una disposición verdadera y sincera, capaz de decir qué cosas se pueden o no hacer y eso lo encuentro muy positivo”.

Por su parte la directora regional del Sernam señaló que una de las principales conclusiones de este segundo Cabildo Regional de Mujeres, es que en la región existe fuerza de mujeres preparada y muy intensa, a la cual el gobierno ha respondido, “el avance tiene que ver con una adultez de la interlocución de la sociedad civil y un compromiso importante del gobierno regional para mantener dialogo y completarlo en una agenda que tenga expresiones concretas en los diversos sectores. Hemos tenido un año de mucha ebullición ciudadana y participación y creo que hoy eso se vio reflejado y ahora tenemos la necesaria decisión de actuar estratégicamente”, señaló Sofía Villalobos.

No hay comentarios: