Con satisfacción recibió Minera Los Pelambres el reconocimiento entregado en la V Premiación del Capital Humano, realizada por la Universidad Tecnológica INACAP, que distinguió a esta compañía del Choapa, junto a otras empresas nacionales y regionales, que invirtieron intensamente en la capacitación de sus trabajadores de planta, apoyaron la formación de colaboradores de sus empresas aliadas y de sectores vulnerables de la sociedad dentro de una acción de Responsabilidad Social Empresarial.
Según el gerente general de Minera Los Pelambres, Ignacio Cruz, a quien le correspondió el discurso de cierre de la ceremonia, este nuevo galardón valora una doble dimensión de la sustentabilidad que se expresa tanto en las operaciones de la compañía como en el entorno social.
“Hemos podido desarrollar un equipo humano tremendamente eficiente y una compañía donde realmente es un agrado trabajar y eso es realmente beneficioso para todos” explicó.
Paralelamente, el ejecutivo recordó que Minera Los Pelambres viene desarrollando en conjunto con INACAP, programas que apuntan al desarrollo laboral de los vecinos de sus instalaciones, tal como el curso de operadores de tranque que capacitó a 77 jóvenes caimaninos.
“Yo les voy a leer las palabras de uno de los alumnos capacitados y ahora trabajando en la compañía al terminar ese curso: Cada persona que se capacita se fortalece se enriquece y se hace dueña de su futuro, es un poder que abre oportunidades. Esa es nuestra recompensa, esta gente lo único que necesita son oportunidades porque valen oro”, manifestó.
La persona en el centro
“La misión de INACAP es el desarrollo profesional de las personas, de las capacidades de las personas en relación al mundo laboral.” indicó Gonzalo Vargas, rector de la Universidad INACAP, al explicar el sentido de este premio.
Coherente con esta misión destacó la preocupación de Minera Los Pelambres por la gente como un punto de contacto entre ambas entidades. “Siempre la postura nuestra y también la de Pelambres es que la persona está en el centro, la persona es el recurso más valioso, tanto los que trabajan dentro de la empresa como la comunidad, los proveedores, los vecinos. Y lo que se ha estado haciendo responde a la capacitación al interior pero también de la comunidad para generar opciones como proveedores o sencillamente para ir generando un desarrollo zonal o regional”
No hay comentarios:
Publicar un comentario