Buscar

Google
 

lunes, 15 de diciembre de 2008

FAMILIAS DE SALAMANCA OBTIENEN ESPERADO SUBSIDIO HABITACIONAL (Comité Santa María)

La nueva política habitacional impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, permitió que cada familia reciba como beneficio un subsidio equivalente a $9.974.000.


Poco después de fiestas patrias del año 2004, 150 familias de Salamanca se unieron para conformar el Comité de Allegados Santa María para conseguir la casa propia, para esto postularon al subsidio habitacional del Programa Fondo Solidario de Vivienda de SERVIU; que requiere de un ahorro previo de 10 UF de 330 UF en total.


La necesidad de habitabilidad de las familias -42.6% de los casos corresponden a familias monoparentales a cargo de mujeres- era prioritaria, ya que su condición de allegados impedía la privacidad, generando conflictos de convivencia, sumadas a la imposibilidad de no contar con los recursos económicos para cancelar arriendos o buscar otras alternativas, sin embargo a la difícil condición cumplieron el sueño de obtener el subsidio para la casa propia.


Con lágrimas y emocionada, Andrea Trigo, presidenta del comité de allegados agradeció el beneficio y las gestiones, “falta poco para recibir mi casa y la de mis vecinos, porque nos merecemos una vivienda digna como todos los chilenos. Estamos felices porque nuestro sueño empieza a cumplirse”.


Feliz tras cerrar la historia de cada familia, se mostró también el Alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas, quien acompaño el proceso desde el 2004 “hace muchos años que tienen este anhelo –familias- que sufrieron demasiado, pero lo gratificante es que hoy salieron adelante. Nos quedan 34 familias más y estamos trabajando con ellos para que también puedan obtener su casa”.


En total cada familia recibe $9.974.000 como beneficio correspondiente al Subsidio Vivienda de 342,00 UF, Subsidio por Localización de 71,43 UF y el Subsidio para Habilitación equivalente a 51,11UF. De acuerdo a lo expresado por Fernando Velásquez, Seremi (s) de Vivienda el monto total del proyecto es de mil seiscientos millones de pesos para la construcción de viviendas de la nueva política habitacional e infraestructura comunitaria, áreas verdes y juegos, no obstante a esto, el Seremi de Vivienda destacó la voluntad y tesón de las mujeres postulantes, “nosotros estamos haciendo el penúltimo esfuerzo que es entregar la casa, ahora ustedes la convertirán en hogar”, expresó Velásquez.


Finalmente la Gobernadora de Choapa, Guisela Mateluna, resalto que el proceso de obtención del subsidio “significo poner sobre todas las cosas la voluntad, porque desde sus inicios la nueva política habitacional es resultado de las necesidades de la gente las que fueron escuchadas por la Presidenta y reflejan lo que quiere Chile, aquí está puesta la perseverancia de las familias del comité, el creer y luchar por el sueño de la casa propia”.


Datos del conjunto habitacional


NOMBRE DEL PROGRAMA : Proyecto y Construcción de 150 Viviendas
Fondo Solidario de Vivienda.

CONJUNTO HABITACIONAL : Loteo Santa María de Salamanca.
DESCRIPCIÓN GENERAL : Viviendas pareadas de dos pisos.
SUPERFICIE DE VIVIENDAS : 149 Viviendas pareadas de 2 pisos de 39,14 m2,
1 Vivienda aislada de 2 piso de 39,58 m2,

EQUIPAMIENTO : Sede Social
Áreas verdes

Juegos infantiles

Circuito de acondicionamiento físico

SUPERFICIE TERRENO TOTAL : 18.547,48 m2
TOTAL CONSTRUIDO VIVIENDA : 5.940,00 m2



URBANIZACIÓN : Obras de pavimentación
Redes de agua potable

Alcantarillado

Electricidad.

INSTALACIONES DOMICILIARIAS : Agua potable
Alcantarillado

Electricidad, entre otras instalaciones

No hay comentarios: