Buscar

Google
 

sábado, 13 de diciembre de 2008

Plan De Desarrollo Digital En Salamanca

A través de un convenio entre la fundación Chilenter y la Municipalidad de Salamanca en la escuela Diaguitas de Chalinga se hizo entrega simbólica de 200 computadores. Con el propósito de contribuir con la superación de la brecha digital y la utilización social de equipos computacionales. la iniciativa consiste en apoyar con estos equipos computacionales reacondicionados por Chilenter en la implementación de salas de computación en Escuelas Básicas e Infocentros, dentro de los proyectos comunales relacionados con el convenio y el PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DIGITAL , esta la habilitación de 4 infocentros en las localidades rurales , con 21 computadores , además de la entrega de equipamiento a 21 establecimientos educacionales , con 171 equipos , administrados por el Departamento de Educación Municipal.

Dentro de los lineamientos Políticos Municipales en relación al Plan de Desarrollo Digital las principales líneas de acciones son;

Conectividad inalámbrica sector rural comuna de salamanca,WIFE segunda etapa
Formación y capacitación digital de los vecinos de la comuna
Gobierno electrónico, ventanilla única para tramites municipales (permisos, patentes, beneficios, emisión de pagos por Internet, etc.)
Creación de la bolsa electrónica de comercio y empleo local, mediante implementación de infocentros comunitarios.
Implementación masiva y sofisticada de TIC S en educación
Incorporación tecnológica en salud
Creación de la Red Digital de los servicios traspasados. Sistema interconectado de información para la buena gestión, entre el municipio, sus escuelas y centros de salud.
Creación de infocentros en las localidades de la comuna
La fundación Chilenter es una institución de derecho privado, sin fines de lucro, creada en el año 2002 , por la señora Luisa Duran de Lagos , actualmente Chilenter integra la Red de fundaciones de la Dirección sociocultural de la presidenta de la republica , siendo su presidenta la Sra. Maria Eugenia Hirmas cuya labor u acciones se orientan principalmente a ;

Captación de computadores para el acondicionamiento y su traspaso preferente a establecimientos educacionales subvencionados del MINEDUC y a la comunidad organizada
El uso social de la tecnología
La democratización de las habilidades y conocimientos tecnológicos.
El estimulo a la participación ciudadana y al emprendimiento
El mejoramiento de las condiciones educativas y calidad de vida de los sectores mas vulnerables
La integración de la ciudadanía a la sociedad de la información y el conocimiento
En la ceremonia se contó con la presencia de la primera autoridad comunal Gerardo Rojas y concejo municipal, además de la presidenta de Chilenter y su Director Rubén Martínez Muñoz

No hay comentarios: