Buscar

Google
 

jueves, 14 de agosto de 2008

Universidad de La Serena capacita a medios de comunicación del Choapa

Trabajadores de la prensa participan del taller “Función informativa de los Medios de Comunicación”, que impulsa Minera Los Pelambres.

Distinguir a través de herramientas académicas la relevancia del uso noticioso de la información, sus implicancias y las consecuencias en la sociedad, es el principal objetivo del segundo curso – taller dirigido a profesionales y comunicadores de la Provincia de Choapa, ofrecido por la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena.

El curso, al que asisten 25 trabajadores de diversos medios de comunicación social, viene a complementar las materias incorporadas en el taller “El rol de los medios de comunicación”, que se impartió el año 2007 y que profundizó en materias como la ética y responsabilidad periodística. Para esta oportunidad, se contemplan cinco módulos en los que se abordarán materias como la función informativa, los géneros periodísticos y el uso correcto del estilo periodístico entre otras.

“La idea es informar de contenidos de la función informativa y dirigida al importante rol social que tienen los periodistas como comunicadores, como vínculo con la fuente y al auditor, lector o televidente en términos de poder transmitir con fidelidad a las fuente y al lector… lo válido es informar bien con calidad, el eje es la calidad de la información”, sostiene la periodista Susana Pozo, magíster en información económica y directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena.

“Hay que refrescar la memoria”

Alba María Navarro y su esposo Juan Pablo Concha, son los propietarios de Canal 5 de Los Vilos. Son vecinos del balneario de Pichidangui y desde hace tres años gestionan uno de los dos canales existentes en la comuna, luego de tres décadas de experiencia en importantes medios de comunicación del país dedicados a la producción televisiva.
“Nos parece excelente… uno tiene que ir refrescando la memoria, los conocimientos y conocer otras cosas que teóricamente no las conocíamos”, dice Alba Navarro para explicar la importancia de estas iniciativas.
Marcos Adarme, tiene 25 años de experiencia en los medios de comunicación. Cada mañana se le puede escuchar en Radio Carnaval de Illapel y en las noches conduce el noticiario central de Canal 2, en la capital provincial. Pese a los años presentes en los medios, reconoce no haber participado de una experiencia como la que impulsa la compañía minera: “Es la oportunidad de los medios de comunicación y nosotros, que somos como los paramédicos de la información, que necesitamos ese doctorado… creo que este taller va en ese camino”.
Según indica su colega de radio San Francisco de Salamanca, Gonzalo Vásquez, “me parece de gran interés y agradezco la oportunidad de vivir esta segunda parte porque siempre hay herramientas que a uno lo ayudan y sobre todo porque la capacitación es bastante necesaria, ya que hay demasiada información y hay que saber canalizarla”.
Concluido el curso sus participantes podrán distinguir, identificar y establecer las diferencias de la calidad informativa de una noticia, conocimientos que serán certificados por la Universidad de La Serena.

No hay comentarios: