Buscar

Google
 

viernes, 14 de marzo de 2008

Este martes se realizó la reunión de participación ciudadana por pavimentación de camino Salamanca-Quelén Bajo

Los vecinos de las cuatro localidades cercanas a la ruta pudieron hacer consultas y entregar opiniones a la empresa GS a cargo del proyecto.
En la Escuela de Panguesillo se reunieron cerca de 40 personas de las localidades de La Higuerilla, Quelén Bajo, El Queñe y la localidad anfitriona para conocer detalles del proyecto de pavimentación de la ruta D 825 que une Salamanca y Quelén Bajo.
El proyecto consiste en la pavimentación, señalización y ensanchamiento de la actual ruta de ripio que presenta curvas riesgosas, nula señalización e inundaciones en periodos de lluvias.
Durante la reunión, los vecinos, representantes de Minera Los Pelambres y de la Municipalidad, entre ellos el alcalde Gerardo Rojas, el Administrador municipal Iván Martínez y el concejal Roberto Rondanelli, pudieron conocer el plano de ubicación, etapas del proyecto, situación actual, descripción del proyecto y presupuesto de la obra.
Iván Salazar, socio de GS Ingeniería destacó que la reunión fue buena por la “alta concurrencia, lo tradicional es que a estas reuniones asistan 8 o 10 personas…participaron vecinos de todos los lugares de la ruta”.
“Los beneficios se manifiestan en la valorización de terrenos, se mitiga el polvo en suspensión y eso hace que las actividades agrícola, frutícola mejoren y por otro lado permite continuidad de acceso a la capital comunal y se ahorran tiempos de viaje”, agregó Salazar.
Por su parte, Jovino López de Panguesillo dijo que “la reunión fue provechosa porque nos da la posibilidad a cada dirigente o persona a exponer sus puntos de vista. Es importante que así como se está haciendo la carretera de Salamanca a Tahuinco se consideren nuestras necesidades…el principal beneficio será la rapidez, si antes iba en 25 o 30 minutos ahora creo que estaré en 10 minutos y eso me interesa mucho”.
El proyecto
La pavimentación del camino está proyectado para una duración mínima de 10 años con velocidad de tránsito promedio de más de 40 kilómetros por hora y con un 82% del trayecto que permitirá velocidades de 50 kms/hora o más.
En la ruta existen cuatro badenes para los cuales la empresa proyecta realizar un reemplazo de badén y una loza para que el agua pase por debajo de esta sin afectar los vehículos.
El proyecto incluye el ensanchamiento del camino e inclusión de veredas para lo cuál se calcula que se expropiarán 1100 metros cuadrados de viviendas y casi 18 hectáreas de terreno.
La inversión total de la obra alcanza los 7 mil 635 millones de pesos.
Info e Imagen Gentileza; Pilar Medina

No hay comentarios: