Hace poco más de un año el accidente de un seleccionado de fútbol de Salamanca puso en contacto al alcalde Gerardo Rojas con varios salamanquinos que a falta de un hospital con mayores especialistas en la comuna debían pasar la noche en las salas de espera del Hospital de Coquimbo para ser atendidos o acompañando a sus familiares lo que generó en el edil la idea de crear un lugar para ellos.
Desde ese momento varios han sido los involucrados para que el proyecto crezca al punto que en estos 365 días ha funcionado ininterrumpidamente recibiendo a más de 540 personas que encuentran en el hogar funcionarios que les brindan un espacio para alojar además de apoyo en trámites y afecto en momentos difíciles.
Según destacó el alcalde Gerardo Rojas acerca de la necesidad de tener mejor salud en Salamanca que queda demostrada por la existencia del hogar de acogida “hay un tema en salud que es una apreciación personal y que tiene que ver no con el gobierno de turno…yo creo que los recursos están, pero hay una cuestión cultural en algunas personas del servicio público siguen creyendo que estamos con el mismo estado de hace 20 años y seguir pensando en chiquitito. La inversión en salud en provincia debiera aumentarse, hay recursos para construir hospitales con mejor infraestructura, pero hemos avanzado más lento de lo que quisiéramos por una cuestión cultural”.
Además el edil de Salamanca se refirió a la falta de respuesta técnica del Ministerio de Salud que impide construir una maternidad en la comuna con recursos de privados y municipales. “Parece que piensan que cuando el hospital es 4 estamos condenados a que sea 4 cuando nosotros como comuna tenemos la posibilidad de construir con recursos propios una maternidad que sería la envidia de cualquier capital regional, pero el Servicio de Salud no nos da una respuesta técnica satisfactoria”, puntualizó.
Por su parte, la señora Juana Aguilera, encargada de la Casa de Acogida relató que “hay dos casos que recuerdo, el nacimiento del primer bebé que nació bajo el techo de este hogar que fue Mauricio, hijo de la señora Noelia Valencia y el segundo, los lazos que se crearon con la señora María Contreras esposa de Juan Barraza quien lamentablemente falleció…ella estuvo más de tres meses en la casa y con ella surgió una amistad muy linda y sincera”.
El alcalde de Coquimbo, Oscar Pereira que asistió al aniversario felicitó la iniciativa y contó que como paramédico tuvo oportunidad de ver la dura espera por una atención de muchas personas de Salamanca y otras comunas alejadas de la región.
La casa de Acogida de Coquimbo es administrada por tres personas en la ciudad puerto y en Salamanca está a cargo de su administración la funcionaria Jacqueline Retamales y en el Departamento Social, la asistente Pamela Saldívar quien deriva a las personas a la casa después de atender su caso.
La Casa de Acogida con capacidad para 16 personas, está ubicada en Avda. Alessandri 641 y su teléfono es 544481. Para poder hacer uso de este hogar, los vecinos interesados pueden dirigirse al Departamento Social de la Municipalidad de Salamanca.
Info e Imagen Gentileza; Pilar Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario