Buscar

Google
 

viernes, 13 de febrero de 2009

Acortando distancias y mejorando la calidad de vida, Construcción y mejoramiento camino ruta Cavilolén-El Mauro

Tras un trabajo de 12 meses hoy esta nueva ruta de la provincia de Choapa se convierte en uno de los mejores caminos rurales de la Región de Coquimbo y permitiendo a localidades de estén conectadas en minutos con sus comunidades urbanas.


La inversión alcanzó a los $4.900 millones y si bien forma parte de los compromisos adquiridos por Minera Los Pelambres en su Proyecto Integral de Desarrollo, la compañía financió una obra que fue más allá de lo estipulado en la RCA N°38.


Son cientos los vecinos que debieron convivir por años con las molestias del polvo y el barro. Hoy, gracias al mejoramiento de la ruta D-885, que une Cavilolén con El Mauro, a gente puede disfrutar de una mejor conectividad, reduciendo los tiempos de desplazamiento y por ende disfrutar de una mejor calidad de transporte para llegar a sus destinos abriendo nuevas oportunidades para las familias de esta zona de la sus hijos y familia.


Para Alberto Carvajal, vecino del sector de Pupío, este nuevo camino ha favorecido notablemente su labor diaria. Dueño de un furgón que transporta escolares durante el periodo académico, la nueva obra vial permite que los tiempos de desplazamiento se acortaran aún más. “Me demoro menos, mi recorrido lo hago en menos minutos y por lo tanto me ha favorecido. Lo principal es que no nos llenamos de polvo y los vehículos no se golpean tanto como antes”.


Similar opinión tiene el caimanino Jorge Araya. “Este era un anhelado sueño de todos nosotros. Es una de las obras más importantes que Minera Los Pelambres ha hecho en el sector de Caimanes, sólo basta decir que nos demoramos 30 minutos a Los Vilos. La pavimentación de este camino es una ayuda fundamental para el pueblo. Los autos ya no se golpean tanto como antes, con neumáticos rajados, amortiguadores malos, hoy todo es distinto”, afirmó.


“Una ayuda para la casa”


La inversión de la empresa minera implicó el mejoramiento de 29 kilómetros, con una inversión cercana a los 4.900 millones de pesos, que si bien forma parte de los compromisos adquiridos por ella en su Proyecto Integral de Desarrollo, la compañía decidió financiar voluntariamente una obra que fue más allá de lo estipulado en la Resolución de Calificación Ambiental N°38.


El mejoramiento del camino Los Vilos - Caimanes también trajo beneficios económicos para sus habitantes. Es el caso de Carlos Henríquez, vecino del sector de Estación Las Vacas, quien improvisó un rápido servicio de restaurant comenzando a entregar almuerzo y servicios de colaciones a los trabajadores de Icafal, empresa encargada de los trabajos en la zona. “Esta pavimentación nos ha favorecido por el cuidado del vehiculo, ya no se golpea tanto y los tiempos de desplazamientos disminuyeron, eso si respetando la señalización existente”, sostuvo.


En su última parte, contempló un doble tratamiento asfáltico en la vía, que nace en el sector del cruce Cavilolén –Las Vacas, en la provincia de Choapa, región de Coquimbo. También las obras incluyeron n la construcción de un puente de hormigón armado en mismo sector, convirtiéndose en una de las obras más importantes del sector rural de la Región de Coquimbo.

No hay comentarios: