“Soy la mujer más feliz del mundo”, afirmó con fuerza Beatriz Vega, presidenta de la Junta de Vecinos de Colliguay, cuando recibió de manos del propio gerente de Asuntos Externos de Minera Los Pelambres, Miguel Sánchez, los recursos que le permitirá a sus vecinos mejorar la Estación Médico Rural de esta localidad rural de Salamanca.
Con cuatro versiones, el programa “Juntos Crecemos Más” de Minera Los Pelambres, se ha convertido en una importante herramienta para la materialización de proyectos comunitarios en 29 localidades rurales de la provincia de Choapa. En sus cuatro ediciones 48 proyectos han sido beneficiados en 22 localidades de las comunas de Salamanca, Illapel y Los Vilos, incluido el valle de Pupío.
“Este es un muy buen ejemplo de cómo queremos construir la nueva mirada de Minera Los Pelambres. Es decir, desde el valle construir lo que la gente quiere para desarrollarse. El “Juntos Crecemos Más” es una posibilidad donde la gente expresa su deseo, aspiración, necesidad o problema por resolver y se reúnen los vecinos y se establece un mecanismo para definir cual de todos los proyectos es el más adecuado o reúne el consenso mayor para que sea presentado al concurso”, explicó Miguel Sanchez, durante la ceremonia de entrega de los fondos otorgados.
Socios en el desarrollo
Representados por sus dirigentes sociales, las localidades favorecidas recibieron cerca de 78 millones de pesos para el mejoramiento de sus comunidades a través de los 14 proyectos ganadores. Los fondos fueron entregados en una ceremonia celebrada en la Casona Santa Rosa de Salamanca.
Para la materialización de los proyectos seleccionados, Minera Los Pelambres aporta en cualquiera de los tres tramos concursables más del 70% del monto total de las obras, mientras que la gente debe gestionar el porcentaje restante con trabajo propio, equipamiento, financiamiento proveniente de organizaciones sin fines de lucro o alianzas estratégicas con organismos gubernamentales, excluyéndose expresamente fondos municipales.
Ganadores “Juntos Crecemos Más” 2008
En la localidad de Colliguay por años sus vecinos han debido enfrentar la decepción del médico de zona que los visita en las rondas médicas. La posta es pequeña y los recursos escasos. Por eso, Beatriz Vega, presidenta de la Junta de Vecinos no ocultó su felicidad cuando supo que el proyecto para mejorar la Posta Rural era uno de los 14 favorecidos. “Ojala exista más comodidad para la gente, que los doctores o la matrona tengan más espacio. Suficiente para atender a los pacientes y atenderlos mejor”.
Desde hace algunos meses los niños que asisten al Jardín Infantil Sol Naciente de Cuncumén, han permanecido prácticamente en la calle. Por diversas razones en el pueblo nunca han contado con un espacio para acoger a sus hijos. Sin embargo, vieron en el programa “Juntos Crecemos Más” la oportunidad de concretar el anhelado sueño de construir una sede y no se equivocaron.
Claudia Saavedra, secretaria del Centro de Padres del Jardín Infantil Sol Naciente, indicó que con la asignación de los dineros podrán materializar “la construcción de salas, la cocina y baños. Esto nos beneficia cualquier cantidad”.
En El Arrayán, los vecinos fueron más allá y optaron por un proyecto productivo local: la construcción de un sistema de riego comunitario. Miguel Barra es el presidente de la Junta de Vecinos y durante la actividad en Salamanca expresó que “ahora hay que juntarse y desarrollarlo, nos hacia falta hace mucho tiempo y ahora que tenemos la oportunidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario