Buscar

Google
 

jueves, 4 de diciembre de 2008

Beneficiados son de la provincia de Choapa, Región de Coquimbo Emprendedores locales se capacitan en negocios

Fueron cinco los cursos que gestionó Fundación Minera Los Pelambres durante el mes de noviembre efectuados en las comunas de Salamanca, Illapel y Los Vilos, por Inacap, Universidad Santo Tomás, Fundación de Educación Rural e Indura.


Más de un centenar de emprendedores de la provincia de Choapa participaron durante noviembre de los cinco talleres que cada año ofrece Fundación Minera Los Pelambres, a través de sus Becas Sociales de Capacitación la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).


Los cursos, Producción de Eventos, Banquetería y Coctelería, de la Fundación Educación Rural; Desarrollo Plan de Negocios de la Universidad Santo Tomás; Confección de Estados Contables de Inacap y, Soldadura y Corte (Oxiacetilénico y Arco), impartido por Indura, tuvieron una duración de entre 50 y 80 horas y fueron impartidos de lunes a viernes en horarios especialmente dispuestos para asegurar la participación de los alumnos.


Agregando valor al valle

En el Centro Cultural Estación de Salamanca, se llevó a cabo el curso de Confección de Estados Contables a cargo de la profesora de Inacap y contadora auditora, Maria Quezada. Este taller permitió a sus integrantes adquirir las herramientas básicas que les permitan entender los estados contables de su negocio.


“Vimos el proceso desde el inicio de la contabilidad hasta el termino. El término sería el balance general y el estado de resultado, es decir todo el proceso. Cómo parte y las transacciones que tiene en el desarrollo y cómo finaliza”, explicó la docente.


Para Mario Gonzáles, quien coopera en la administración del restaurante de su madre, “El Tropezón” de Salamanca, la iniciativa permite tener una mejor “.idea del negocio, y aportar con un granito de arena en mi casa. Por ejemplo, en la formulación de proyectos y la administración del negocio, y a nivel personal adquirir más conocimientos”.


Mientras tanto, en la Oficina de Deportes de la Municipalidad de esa comuna se desarrolló el curso Plan de Negocios, que reunió a varias emprendedoras, las que incluso pudieron asistir con sus hijos a las clases.


La profesora de Lilian Polanco, dijo que el taller les permitirá gestionar los proyectos en mente: “Ellas tendrán conocimientos de cómo usar un presupuesto, hacer un flujo de caja, cómo formular un proyecto y llevarlo a cabo”.


Ely Porras, propietaria de la empresa de Aseo y Lavandería, Quilmay de Salamanca, indicó que desde el inicio de su negocio no pierde oportunidad de capacitarse, “para renovar mi negocio, saber cómo invertir, en qué tengo que invertir en que no tengo que invertir, para planificar un negocio moderno e ir implantando modernidad al servicio y mejorarlo”.

No hay comentarios: