Buscar

Google
 

martes, 4 de noviembre de 2008

Minera Los Pelambres invita a pintar su tarjeta de navidad



Estudiantes de primero a octavo básico de las escuelas rurales de Salamanca, Illapel y Los Vilos podrán ilustrar la tarjeta de la compañía, que luego será distribuida en Chile y el extranjero.
Una masiva convocatoria, tal cual ha sido en anteriores versiones, espera la compañía para la nueva versión del tradicional concurso “Pinta la Tarjeta de Navidad 2008 de Minera Los Pelambres”, dirigido a estudiantes de enseñanza básica de escuelas rurales de Salamanca, Illapel y Los Vilos.
En su sexta versión, los dibujos ganadores que mejor representen el espíritu de la Navidad 2008 y a la empresa minera, serán las seleccionadas para ilustrar las tarjetas que Minera Los Pelambres destina para saludar a sus vecinos, empresas colaboradoras, ejecutivos y clientes, tanto en Chile como en el extranjero.
Los diseños llevan en su cara posterior la fotografía del ganador o ganadora, nombre de la pieza artística y la escuela de origen. De esta forma, la compañía busca estimular, difundir y apoyar el desarrollo de las artes plásticas entre los escolares.
A pintar la Navidad
Los participantes podrán presentar sólo una obra, con “La Navidad” como única temática. En la elaboración de los dibujos, los alumnos podrán recurrir a todas las técnicas plásticas que estén a su alcance y la ilustración debe ser presentada en una hoja de block.
La dirección de cada escuela participante deberá recopilar los trabajos y enviarlos con fecha máxima el 12 de noviembre, a las oficinas de la Gerencia de Asuntos Externos de Minera Los Pelambres, en calle Bulnes 921, Salamanca, a nombre del concurso, “Pinta la tarjeta de Navidad de MLP” y los antecedentes de cada establecimiento educacional.
Una vez reunidos los trabajos, un jurado conformado por especialistas y representantes de la minera seleccionarán las obras ganadoras el 12 de noviembre. En las bases del concurso, se contemplas premios para los tres primeros lugares y tres menciones honrosas como una forma de estimular la participación de los establecimientos educacionales y sus escolares.

No hay comentarios: