
Compromiso suscrito entre la Mesa de Trabajo de la Comunidad y la compañía, contempla un trabajo conjunto para el cierre del Tranque Quillayes, según el Reglamento de Seguridad Minera.

En el Club de Huasos de Cuncumén se firmó el “Acuerdo Marco entre Minera Los Pelambres y la Mesa de Trabajo de la Comunidad del Valle Alto de Salamanca” para trabajar en conjunto la planificación del cierre del Tranque Quillayes. El documento, que fue suscrito por ejecutivos de la compañía y la Mesa de Trabajo, representada por vecinos de Cuncumén, Tranquilla y Chillepín, es fruto del diálogo permanente sostenido por las partes.
La firma de este acuerdo corrobora el compromiso de la comunidad y la compañía por aportar al desarrollo y progreso de la provincia de Choapa, que nace del interés común por contribuir a la buena convivencia y la colaboración mutua.
La Mesa de Trabajo de la Comunidad del Valle Alto de Salamanca nació a principios de 2008 con el propósito de impulsar un trabajo conjunto con las personas y entidades públicas o privadas de la zona para mejorar las condiciones de vida de sus vecinos en ámbitos socioeconómicos y medioambientales.
Para el presidente de la Mesa de Trabajo de la Comunidad del Valle Alto, Julio Molina, este acuerdo representa un hito en la relación de los vecinos y la compañía, y “estamos muy esperanzados en que este trabajo se consolide en el tiempo y podamos convivir sin mayores dificultades con la comunidad, el desarrollo agrícola y la minería”.
“Una nueva manera de relacionarnos”
Según explicó el gerente general de Minera Los Pelambres, Ignacio Cruz, tras la firma del acuerdo, “vamos a seguir trabajando y planificando nuestra operación, planificando como vamos a hacer parte de nuestra operación, como el cierre del tranque, con la comunidad. Esa es una nueva manera de mirar el negocio y una nueva manera de relacionarnos con la comunidad que nos interesa de sobre manera. Creemos que ese es el camino que debemos seguir con la comunidad, diseñando nuestros procesos para hacerlos amigables y permita el desarrollo de la comunidad junto a la compañía”.
Para el representante de la localidad de Chillepín Nelson Durán, “hoy día se está llegando a un punto de encuentro. Hay un gran paso al hablar del plan de cierre del Tranque Quillayes y ponerle fecha y comenzar a trabajar en esto”.
De acuerdo a lo señalado los trabajos para el plan de cierre del Tranque Quillayes, demandará la colaboración mutua de las partes y contempla la asesoría de consultores especialistas a fin de cumplir con las exigencias exigidas en el Reglamento de Seguridad Minera, en las resoluciones de calificación ambiental y en los permisos sectoriales del Tranque Los Quillayes, así como también considera las mejores prácticas de ingeniería y medioambientales recomendables para el referido plan.
En el Club de Huasos de Cuncumén se firmó el “Acuerdo Marco entre Minera Los Pelambres y la Mesa de Trabajo de la Comunidad del Valle Alto de Salamanca” para trabajar en conjunto la planificación del cierre del Tranque Quillayes. El documento, que fue suscrito por ejecutivos de la compañía y la Mesa de Trabajo, representada por vecinos de Cuncumén, Tranquilla y Chillepín, es fruto del diálogo permanente sostenido por las partes.
La firma de este acuerdo corrobora el compromiso de la comunidad y la compañía por aportar al desarrollo y progreso de la provincia de Choapa, que nace del interés común por contribuir a la buena convivencia y la colaboración mutua.
La Mesa de Trabajo de la Comunidad del Valle Alto de Salamanca nació a principios de 2008 con el propósito de impulsar un trabajo conjunto con las personas y entidades públicas o privadas de la zona para mejorar las condiciones de vida de sus vecinos en ámbitos socioeconómicos y medioambientales.
Para el presidente de la Mesa de Trabajo de la Comunidad del Valle Alto, Julio Molina, este acuerdo representa un hito en la relación de los vecinos y la compañía, y “estamos muy esperanzados en que este trabajo se consolide en el tiempo y podamos convivir sin mayores dificultades con la comunidad, el desarrollo agrícola y la minería”.
“Una nueva manera de relacionarnos”
Según explicó el gerente general de Minera Los Pelambres, Ignacio Cruz, tras la firma del acuerdo, “vamos a seguir trabajando y planificando nuestra operación, planificando como vamos a hacer parte de nuestra operación, como el cierre del tranque, con la comunidad. Esa es una nueva manera de mirar el negocio y una nueva manera de relacionarnos con la comunidad que nos interesa de sobre manera. Creemos que ese es el camino que debemos seguir con la comunidad, diseñando nuestros procesos para hacerlos amigables y permita el desarrollo de la comunidad junto a la compañía”.
Para el representante de la localidad de Chillepín Nelson Durán, “hoy día se está llegando a un punto de encuentro. Hay un gran paso al hablar del plan de cierre del Tranque Quillayes y ponerle fecha y comenzar a trabajar en esto”.
De acuerdo a lo señalado los trabajos para el plan de cierre del Tranque Quillayes, demandará la colaboración mutua de las partes y contempla la asesoría de consultores especialistas a fin de cumplir con las exigencias exigidas en el Reglamento de Seguridad Minera, en las resoluciones de calificación ambiental y en los permisos sectoriales del Tranque Los Quillayes, así como también considera las mejores prácticas de ingeniería y medioambientales recomendables para el referido plan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario