Salamanca
Si bien el actual alcalde Gerardo Rojas fue ratificado en su cargo, el apoyo ciudadano a su gestión fue particularmente complementado por la primera mayoría (11,18% de los votos) que consiguió Omar Álamos en su candidatura a concejal. Conocido como uno de los principales opositores, de seguro Álamos continuará en su rol agudo y fiscalizador.
Los otros que se repetirán el cargo son Carlos Rojos (PPD), con la segunda mayoría; el PS Rubén Sacre; y Roberto Rondanelli (UDI).
Finalmente, Enrique Tapia (PPD) y Pedro Chávez (quien fuera presidente de la Unión Comunal Rural) son las caras nuevas del concejo.
LOS VILOS. El RN Francisco García, quien denunciara al ex alcalde durante su gestión, aglutinó la primera mayoría entre los postulantes al concejo de Los Vilos.
Sin embargo, lo que podría leerse como un quiebre con dicha administración, se contradice con la elección de la esposa de Salinas, Adelaida Tapia (con la tercera mayoría). La independiente apoyada por PPD, ocupó el cargo de edil subrogante, luego que fuera destituido su marido.
El resto de los concejales electos corresponde al dirigente social de larga trayectoria, Héctor Rojo; el presidente de la Juventud Socialista, Héctor San Martín; la RN, arrastrada por los votos de García, Berta Martínez; y el folclorista Héctor Molina, quien pese a ser PPD, advirtió no tener compromiso con el partido, ya que no recibió ningún apoyo financiero del conglomerado.
CANELA. La primera mayoría de los sufragios para los postulantes al concejo la obtuvo Bernardo Leyton Lemus (PC), quien aglutinó un 14,10% de los votos. Le siguió Ana Margarita Vega del PPD con un 12,86% . El resto del concejo quedó conformado por el candidato UDI, Juan Ávalos y los independientes Javier Tapia, Luz Vega y Néstor Valle.
Si bien el actual alcalde Gerardo Rojas fue ratificado en su cargo, el apoyo ciudadano a su gestión fue particularmente complementado por la primera mayoría (11,18% de los votos) que consiguió Omar Álamos en su candidatura a concejal. Conocido como uno de los principales opositores, de seguro Álamos continuará en su rol agudo y fiscalizador.
Los otros que se repetirán el cargo son Carlos Rojos (PPD), con la segunda mayoría; el PS Rubén Sacre; y Roberto Rondanelli (UDI).
Finalmente, Enrique Tapia (PPD) y Pedro Chávez (quien fuera presidente de la Unión Comunal Rural) son las caras nuevas del concejo.
LOS VILOS. El RN Francisco García, quien denunciara al ex alcalde durante su gestión, aglutinó la primera mayoría entre los postulantes al concejo de Los Vilos.
Sin embargo, lo que podría leerse como un quiebre con dicha administración, se contradice con la elección de la esposa de Salinas, Adelaida Tapia (con la tercera mayoría). La independiente apoyada por PPD, ocupó el cargo de edil subrogante, luego que fuera destituido su marido.
El resto de los concejales electos corresponde al dirigente social de larga trayectoria, Héctor Rojo; el presidente de la Juventud Socialista, Héctor San Martín; la RN, arrastrada por los votos de García, Berta Martínez; y el folclorista Héctor Molina, quien pese a ser PPD, advirtió no tener compromiso con el partido, ya que no recibió ningún apoyo financiero del conglomerado.
CANELA. La primera mayoría de los sufragios para los postulantes al concejo la obtuvo Bernardo Leyton Lemus (PC), quien aglutinó un 14,10% de los votos. Le siguió Ana Margarita Vega del PPD con un 12,86% . El resto del concejo quedó conformado por el candidato UDI, Juan Ávalos y los independientes Javier Tapia, Luz Vega y Néstor Valle.
Fuente; Diario El Dia
No hay comentarios:
Publicar un comentario