Buscar

Google
 

jueves, 10 de julio de 2008

Profesores Exigen Pago De Deuda En La Comuna De Salamanca

El escrito busca que el municipio reconozca una supuesta deuda de asignación de perfeccionamiento a unos 150 docentes.
La petición de un informe a la Contraloría Regional para clarificar una deuda de 270 millones que tendría el municipio de Salamanca con los educadores municipalizados, por la asignación de perfeccionamiento docente, solicitaron los dirigentes del gremio de profesores.Hugo Gallardo, presidente del Colegio de Profesores de Salamanca, afirmó que unos 150 docentes del sector municipal son los afectados, desde el año 2001, razón por la cual han acordado efectuar dicha medida ante la indeferencia del sostenedor, el alcalde Gerardo Rojas. "Nosotros entramos en un momento a negociar, aunque esto no se debe negociar, porque es una asignación tributable que esta contemplada en la Ley, se encuentra vigente y se nos tiene que pagar. Nosotros hicimos un paro de advertencia de brazos caídos a comienzos de mayo y nos dimos un plazo fines del mes para negociar con el alcalde, pero estamos en julio y todavía no hay solución".Gallardo manifestó que de la parte municipal, no existió voluntad para llegar a una solución, buscándose argumentos encubiertos que perjudicaban a los profesores afectados por este problema. "Nos ofrecía cancelar el 80% de la deuda, lo cual fue rechazado de plano, nosotros no tenemos porque perder ese porcentaje”.Por su parte, Gerardo Rojas, alcalde de Salamanca, señala que el reclamo de la supuesta deuda de perfeccionamiento en su mayoría prescribió y ante ese problema se concordó con el colegio de profesores pagar el 80% del equivalente . "Me parece muy bien que consulten a la Contraloría sobre el tema, alguien le informó a ellos que no prescribían. Al ser platas fiscales cuando hay una deuda de este tipo es obligación de los funcionarios públicos alegar que han prescrito. Hay un desconocimiento tan grande de parte de ellos".Rojas sostuvo que ellos tienen que someterse a lo que dice la ley en Chile. “Nos basamos en el estatuto docente y el Decreto Supremo 261, es decir, deben presentar una solicitud al evaluador y él determinará si se cancelan o no los pagos”.Rechazo a propuestaHugo Gallardo afirma que Gerardo Rojas ha cambiado de argumento en argumento para no cancelar. “Primero que la deuda había prescrito, luego metió que por el Código del Trabajo no correspondía, para después decir que estaban mal hechos los cálculos de los cursos que habían efectuado los profesores. Imagínese que desde el 2001 se viene dilatando el tema, siempre lo coloca en un punto muerto y no se soluciona".Gerardo Rojas afirmó que como una forma de transacción y en vez de ir a un juicio que los profesores perderían se les ofreció el pago. "Si te deben una plata tú debes llevar la letra, el cheque o documento, que en este caso no existen. Hay que reconocer que es un error de parte de la municipalidad, de los profesores y funcionarios, por eso se ofreció una alternativa".
Lionel Varela Álvarez - Diario El Día,
Mayor Info , Salamancachile

No hay comentarios: