Buscar

Google
 

jueves, 17 de julio de 2008

Futuros Operadores de Tranques Conocieron el Trabajo de Miera Los Pelambres

Tras dos meses de estudios teóricos sobre el manejo de embalses -de agua y relaves-, el plan de visitas prácticas a las operaciones mineras tiene por objeto afianzar los conocimientos antes de la etapa de evaluación final del curso.

Un extenso recorrido, que abarcó desde el tranque Quillayes, en la precordillera de la comuna Salamanca, pasando por lo alto del valle del Pupío en el Mauro, hasta llegar al puerto de embarque de concentrado de cobre de Minera Los Pelambres en Punta Chungo, realizó el grupo de estudiantes -principalmente caimaninos- que actualmente cursan la capacitación en operadores tranque que entrega esta compañía.
El curso, dictado por INACAP, cubre tanto actividades académicas como mantención personal de los alumnos mientras dura el curso y se extenderá hasta fines de julio.
“Ha sido una experiencia súper buena para reafirmar los conocimientos teóricos que nos han entregado los profesores. Yo tenía conocimiento de -el tranque- Quillayes, porque había trabajado en la mina. El tranque El Mauro no lo conocía, y pude ver la magnitud del proyecto lo que se está haciendo y lo que vamos a tener nosotros que trabajar. Un poco anexo era conocer el puerto, saber como llega acá y como se embarca el concentrado” destacó Aldo Tapia, alumno caimanino, al finalizar su recorrido por el puerto.
Para su compañera Patricia Ramírez, de Los Vilos, “esta visita es muy enriquecedora tanto en lo profesional como en lo personal porque los conocimientos adquiridos dan una sumatoria muy importante”
Positiva evaluación
A punto de entrar a su fase de evaluación final, el recorrido por las distintas faenas de la operación de la cuprera son vistas por estudiantes y docentes como esenciales para aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos.
En este sentido, Gino Villalobos, ingeniero de la puesta en marcha de la Gerencia de Tranques señaló que respecto a la materia puntual del curso, “la recepción de contenidos en una primera instancia se ve bastante sólida, están haciendo preguntas constantes y tienen bastante inquietudes. Ya han pasado por el tranque Quillayes y tienen la realidad de un tranque en operación y ahora están viendo un tranque virgen, están bastante bien”.
Por su parte el ingeniero químico, Reginaldo Roco, a cargo de la inducción destacó el aporte que supone la actividad laboral previa de los estudiantes. “Todos han demostrado bastante interés, teóricamente y algunas cosas prácticas se les puede enseñar, pero es en el desarrollo laboral donde se ve como son las personas; en lo que son los fundamentos de ellos están todos muy bien preparados”.


No hay comentarios: