Buscar

Google
 

miércoles, 2 de abril de 2008

Alcalde de Salamanca acompañó a Junta de Vigilancia del Río Choapa a reuniones con Ministros para presentar su propuesta de traspaso del Embalse Corra

Los ministros de Agricultura y Obras Públicas recibieron a una delegación del Choapa compuesta por los ediles de Salamanca e Illapel, diputados del distrito y Junta de Vigilancia para ver propuesta de traspaso del embalse.
Cerca de las 7 de la tarde de este lunes la Ministra de Agricultura, Marigen Hornkol, recibió a la delegación que presentó una propuesta para el traspaso del Embalse Corrales a los regantes y que incluye una solicitud de aumento del subsidio de un 62% a un 85%, la revisión de los títulos de dominio y servidumbres de las obras, tasa de interés de un 3% anual sobre el saldo insoluto del monto a reembolsar por los usuarios, entre otros medidas.
Alfonso Montenegro, Presidente de la Junta de Vigilancia del Río Choapa explicó que “nosotros vamos a ser beneficiarios de un embalse que ya está funcionando y que realmente nos ha solucionado el problema de se quía que atraviesa el país, pero este embalse tiene un costo que es muy alto de acuerdo a la realidad de la rentabilidad económica de nuestros agricultores por lo tanto, una vez que conocimos las cifras reales del costo de este embalse nos dimos cuenta que con la agricultura que tenemos es muy difícil que los regantes puedan adquirir la parte que les corresponde que no se subsidia por parte del Estado. Ante esa situación vimos que no nos queda otra alternativa que venir a plantear al Estado que nos aumente el subsidio que se otorga a los regantes”.
La Ministra de Agricultura en tanto dijo que “valoro mucho la organización, nosotros como gobierno podemos tener la vocación, la decisión política de hacer las tareas…podemos incluso buscar, como lo hemos hecho, la forma de contar con recursos financieros que permitan que nuestra agricultura se vea beneficiada, pero eso no lo logramos adecuadamente si no trabajamos con organizaciones que sean responsables, que trabajen mancomunadamente con sentido de país para que justamente las obras vayan en beneficio de todos, se hagan oportunamente y adecuadamente. Yo confío en este trabajo que se ha realizado, en poder superar algunas dificultades que la ley nos puede producir, vamos a poder avanzar en la lógica de que trabajemos juntos para el beneficio de todos”.
Similar opinión tuvo el Ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar con quién se reunieron más tarde: “nos refuerzan (la Junta) en nuestra política que estamos siguiendo en el Ministerio de Obras Públicas de ayudar a manejar de la mejor forma posible el agua que está cada vez más escasa. La zona, el Embalse Corrales, el valle del Choapa, es una zona que tiene potencial agrícola, pero para que le saquemos provecho tenemos que usar muy bien el agua y eso tiene que hacerse en colaboración con los pequeños agricultores, la política que seguiremos es la de apoyar a los pequeños agricultores, no sólo tenemos que preocuparnos de los grandes o que los grandes se compren lo de todos los demás, sino que nuestros pequeños agricultores, es vital para el ingreso de las familias puedan tener también acceso al agua a un precio razonable, pero para que eso sea posible no puedes tener cultivos de poca rentabilidad, si pones una pradera natural para que quieres agua, tienes que irte a productos de mucho más valor, es necesario más capacitación técnica, recursos, etc”.
Finalmente, el alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas, explicó que la propuesta se condice plenamente con la realidad de la comuna. “Realmente nuestra comuna es una comuna de pequeños productores agrícolas, la mayoría todavía proviene del proceso de la reforma agraria, son agricultores que están en la primera tenencia de la propiedad de la tierra y eso se condice plenamente con una pequeña agricultura donde más del 84% son pequeños agricultores que tienen menos de 10 hectáreas, más del 56% con praderas naturales, entonces está muy bien presentado ese fundamento y es la realidad de nuestra comuna…a raíz de un apoyo político a esta gestión puede realmente transformarse en un polo de desarrollo importante”.


Info e Imagen Gentileza; Pilar Medina

No hay comentarios: