
Cuando la gente se traza metas y las cumple, la satisfacción es plena. Gracias a esa unión y al programa de apoyo a la gestión comunitaria “Juntos Crecemos Más” de Minera Los Pelambres, muchos sueños de la gente del Choapa se han convertido en realidad. Tal es el caso de los pobladores del sector de Las Cañas II de Illapel, quienes en unas semanas más, podrán recibir las remozadas instalaciones de su sede vecinal y los nuevos servicios higiénicos adosados al salón principal.
Fue esta organización- dueña de la sede- y sus propios socios quienes trabajaron esta iniciativa. De manera planificada presentaron este proyecto de mejoramiento, votaron por él y se adjudicaron los fondos, y ahora están cerca de inaugurar su nueva sede. “No podemos negar que esto ha costado bastante, pero gracias a la ayuda entregada por la minera y a nuestro propio esfuerzo hemos podido mantener nuestra sede. Por ello el llamado a los vecinos es a cuidar este lugar, que en realidad nos sirve a todos”, dijo Luz Marina Donoso, tesorera de la Junta de Vecinos de las Cañas II.
Los trabajos consideraron el cambio completo de flexit por piso cerámico, pinturas en su interior, instalación de ventanales -para una mejor ventilación- y una completa reposición de servicios higiénicos conectados a la red de agua potable de la localidad.
Mejor atención de salud
“La labor que cumple esta sede tiene una importancia única. Acá se realizan todas las rondas médicas mensuales enviadas por el Servicio de Salud de Illapel. Por eso es tan significativo recibir a los médicos en un lugar acondicionado para ellos, con dos boxes de atención por separado; uno para adultos y otro para niños”, afirmó la dirigente vecinal.
Hoy, la sede social de Las Cañas II presta también servicios a diferentes agrupaciones sociales del sector rural, entre los que destacan clubes de adultos mayores y de huasos, Comité de Agua Potable Rural, además de diversas actividades solidarias.
Con cuatro versiones, el programa “Juntos Crecemos Más” de la empresa minera ha favorecido 48 proyectos en 22 localidades de Salamanca, Illapel y Los Vilos, incluido el Valle de Pupío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario