Cuando las comunidades de Coirón, Cuncumén, Chillepín y Tranquilla recibieron de Minera Los Pelambres la habilitación de sedes sociales dotadas de computadores con conexión de banda ancha a Internet, se puso en marcha la capacitación en uso y herramientas de informática con estas localidades.
De esta forma, la empresa minera gestionó con Inacap la realización de un curso que dotara a las personas de las habilidades básicas para participar en el mundo digital tanto a nivel personal como laboral.
“Hace poco llegó internet al colegio y nosotros solo sabíamos las nociones básicas de la computación. Para nosotros fue muy interesante lo puedes insertar en el aprendizaje de los niños y para todo nos sirve, ojala que se pudiese repetir muchas veces más”, explicó Claudia Núñez, asistente de párvulos en la Escuela de Chillepín
Para Janet Figueroa, manipuladora de alimentos y presidenta del Centro de Padres del colegio de Tranquilla, el curso “ayudó mucho porque yo no manejaba para nada el tema de la computación no sabía ni prender el computador. Para la comunidad fue espectacular y mucha gente quedó contenta”
Aporte al desarrollo
“Hoy es tan vital como aprender a leer y escribir el aprender a usar las herramientas de tecnología de la información, como Internet, como el correo electrónico. A eso responden estos cursos a lograr entregar mejor calidad de vida, y Minera Los Pelambres tiene, como empresa responsable, esta forma de trabajar y de aportar al desarrollo de las personas del valle de Choapa”, indicó Marcelo Pottstock, gerente(s) de Asuntos Externos de la compañía.
En el mismo sentido, Marcelo Salvo, gerente de capacitación de INACAP, región de Coquimbo indico que “para nosotros es un deber acudir al llamado, en este caso de Minera Los Pelambres para ayudar a desarrollar las comunidades entregando estas competencias. Para ayudar a los niños en las tareas y en su desarrollo o en el mundo laboral hoy en día en que estas competencias son símbolo de alfabetización”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario