El proyecto “Tecnología portátil en las salas de clases Escuela Villa Santa Rosa y Escuela El Tambo de Salamanca”, busca mejorar el proceso educativo en el aula a través del uso de un programa diseñado para el aprendizaje colaborativo uno a uno, a través de dispositivos móviles y la tecnología Wi-Fi.
El proyecto se basa en el modelo educativo de Eduinnova, diseñado por especialistas de la Universidad Católica de Chile, orientado a servir de apoyo a estudiantes y profesores a través del uso intensivo de nuevas tecnologías. Cada estudiante utiliza el programa en un Classmate PC, conectado de modo inalámbrico al notebook del profesor, quien va monitoreando sus progresos.
La coordinadora pedagógica del programa EDUINNOVA, Patricia Imbarack, sostuvo que estas metodologías permiten no solo incorporar nuevas tecnologías sino proporcionar “un cambio en la dinámica de la sala de clases, a los profesores y eso evidentemente genera cambios en los alumnos en la relación que sostienen con los profesores y la que mantienen entre ellos, porque les exige necesariamente argumentar, reflexionar y llegar a acuerdo entre ellos”.
Iniciativa pionera en la región
La iniciativa, pionera en la Región de Coquimbo, es financiada en su totalidad (50 millones de pesos), por Fundación Minera Los Pelambres y cuenta con el patrocinio del Programa ENLACES del Ministerio de Educación que pretende desarrollarse hasta el año 2010.
Para el gerente de la institución de la empresa minera, Manuel Farías, este programa además de mejorar la calidad de la educación “innova, pues asume que las tecnologías están al servicio de las metodologías del aprendizaje. Acá las tecnologías estimulan el trabajo en equipo, colaborativo, el apoyo y el reforzamiento a aquellos estudiantes que en una sala de clases tienen mas dificultades y eso es reforzado por otros estudiantes y el profesor”.
Doce profesores, seis por cada escuela han sido capacitados desde el 25 de septiembre en este proyecto. En ese marco el docente juega un rol facilitador, permitiéndole a través de los recurso tecnológicos crear un ambiente efectivo de colaboración y obtener retroalimentación en línea de lo que los alumnos están haciendo.
Así el profesor debe mediar los contenidos y enseñar a los alumnos a discutir constructivamente para resolver los problemas. Esto requiere un cambio en los
No hay comentarios:
Publicar un comentario