En la feria también participaron Minera Los Pelambres, Aguas del Valle, Conafe, Carabineros,y el Liceo de Salamanca entre otras.
Los científicos Stephen Hawking, Luis Pasteur y Alexander Fleming se pasearon por los pasillos del colegio Cambridge School de Salamanca, en el marco de la III versión de la Feria Científica de Ciencia y Tecnología, organizada por el establecimiento como una manera de difundir el trabajo experimental de los alumnos de kinder, enseñanza básica y media, y régimen vespertino.
La muestra a cargo del profesor de Matemática y Física, Ricardo Labra, y tutoreada por los alumnos de Cuarto Medio, tuvo por objetivo mostrar a la comunidad escolar y local los avances obtenidos durante el año en las salas de clases. En esta oportunidad se contó con la participación de varias instituciones y colegios invitados los que trabajaron bajo el slogan, “Feria de las ciencias, un mundo de incógnitas”.
“Los diferentes cursos tienen experimentos de acuerdo a unidades temáticas que ellos dan a conocer a sus compañeros y apoderados. Dentro de los temas tenemos el uso del calor, la luz, el sistema solar, niños que experimentan sobre los volcanes, sobre la importancia del agua. Una feria de importancia sobre el estudio y la investigación científica que tiene que darse en estos niños que están comenzando a descubrir muchas cosas”, explicó el docente.
Ciencia en casa
Los trabajos presentados en la III Feria Científica no son ajenos a las actividades que cada persona realiza en el día a día en sus hogares. Cada uno de los trabajos se aplican en la cotidianidad, ya sea en el trabajo o en las casas explicó Marilyn Valenzuela, junto a sus compañeros Jocelyn Betanso, Maverick Contreras del Cuarto Medio del Cambridge School, que trabajó sobre el reconocimiento de las proteínas a través de la manipulación de la temperatura.
“Por ejemplo la leche es una de los elementos esenciales para nuestro crecimiento, por lo tanto las proteínas van directamente relacionadas con el crecimiento y la reparación de los tejidos, por lo tanto es necesario que los niños tomen proteínas para un buen desarrollo”, explicó Marilyn.
Entre los expositores de la feria destacó la asistencia de instituciones como Minera Los Pelambres, Aguas del Valle, Conafe, Carabineros,y el Liceo de Salamanca entre otras. La empresa minera montó un stand para explicar los procesos productivos en la extracción del metal rojo en la cordillera de Los Andes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario