Buscar

Google
 

jueves, 7 de agosto de 2008

Programa comunitario “Juntos Crecemos Más” crece en localidades y recursos

Para su cuarta versión 29 comunidades del valle de Choapa y Pupío serán beneficiarias de este fondo concursable de la compañía.

Con una masiva asistencia de organizaciones sociales y sus respectivos representantes se realizó el lanzamiento de la IV versión del Programa de Apoyo a la Gestión Comunitaria “Juntos Crecemos Más” de Minera Los Pelambres, oportunidad en la que se dictó una charla motivadora por parte de la Corporación Simón de Cirene.
Con cuatro años de vida el programa se ha convertido en un importante instrumento para la materialización de proyectos comunitarios en numerosas localidades de la provincia de Choapa -Región de Coquimbo-, a través de un método participativo en el que cada comunidad evalúa las iniciativas, para finalmente elegir una de ellas por medio de la votación de sus vecinos. Durante su desarrollo 34 proyectos han sido ejecutados y 21 localidades beneficiadas.

Mejorar la calidad de vida

En el Centro Cultural Estación de Salamanca se dieron a conocer las novedades de esta edición, el que verá aumentar los recursos económicos en más de 100 millones de pesos y la ampliación a más de 29 localidades.
Para el gerente de Asuntos Externos de Minera Los Pelambres, Miguel Sánchez, el programa representa la preocupación permanente de la compañía por mejorar la calidad de vida de las personas y apoyar el desarrollo de su entorno.
“Hemos resuelto pequeños sueños que tenían las comunidades pero que para ellos son grandes sueños. El mejoramiento de la escuela, el mejoramiento en infraestructura de recreación, social, esa ha sido la tónica de los proyectos que se han estado apoyando en estos años”, explicó Sánchez una vez concluida la ceremonia.
Mientras tanto, la gobernadora de Choapa Gisella Mateluna, destacó el fortalecimiento que el programa genera entre las organizaciones sociales a través de la participación democrática de los vecinos al momento de elegir los proyectos.
“Está focalizado en atender y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las localidades rurales del valle, preocupación que concuerda con las políticas públicas del Gobierno”, sostuvo la máxima autoridad provincial.

“En atreverse está la clave”

Desde 1995 la Corporación Simón de Cirene ha dedicado sus esfuerzos a fortalecer organizaciones sociales sin fines de lucro y convertirlas en empresas sociales, apoyando a pequeños emprendedores en la gestión y administración de sus negocios.
A juicio de Juan Francisco Lecaros, presidente de esta corporación, las claves para el éxito de las propuestas están en un análisis realista y concreto de los proyectos.
“El programa mezcla a las organizaciones comunitarias, pero con un componente técnico además con el apoyo de la empresa privada… me encanta la mezcla de la conciencia social de las empresas y al mismo tiempo de la participación en proyectos concretos de las comunidades… en ese encuentro está el factor positivo… que se lancen a participar con mucho entusiasmo y espíritu comunitario”, afirmó Lecaros.

Bases

Para la materialización de los proyectos seleccionados, Minera Los Pelambres aporta en cualquiera de los tres tramos concursables más del 50% del monto total de las obras mientras que la gente debe gestionar el porcentaje restante con trabajo propio, equipamiento, financiamiento proveniente de organizaciones sin fines de lucro o alianzas estratégicas con organismos gubernamentales, excluyéndose expresamente fondos municipales.
El proyecto seleccionado libremente por la comunidad debe presentarse a más tardar el 15 de octubre de 2008 en las oficinas de la Gerencia de Asuntos Externos de Minera Los Pelambres, ubicadas en Bulnes 921, Salamanca. Posteriormente una Comisión Técnica evaluará los proyectos e informará cuáles resultaron beneficiados el 12 de noviembre. En una ceremonia pública a realizarse el 26 del mismo mes los proyectos favorecidos recibirán sus respectivos fondos.

No hay comentarios: