Buscar

Google
 

lunes, 21 de julio de 2008

Universitarios reparan mediaguas en localidades de Salamanca

Un grupo de 110 alumnos de la Universidad Adolfo Ibáñez trabajaron durante una semana en la localidad de Chalinga para reacondicionar casas y mediaguas en mal estado.

Este es el segundo año consecutivo en la comuna y contaron con un aporte de Minera Los Pelambres.


Ni el frío ni la lluvia le importó al grupo de 110 estudiantes de la Universidad Adolfo Ibáñez que durante la semana pasada trabajaron en la localidad de Chalinga, ubicada al norte de la comuna de Salamanca, y sus villorrios para subsanar los innumerables problemas que presentaban más de un centenar de viviendas emplazadas en esta zona y que en invierno quedan al desnudo con el viento y la lluvia.

Por segundo año consecutivo, los universitarios que en 2006 visitaron Illapel y 2007 el radio urbano de Salamanca, desplegaron toda su experiencia en la reparación de mediaguas instalando paneles aislantes de yeso o planchas de masisa donadas por Minera Los Pelambres a los que se sumaron recursos propios. Los futuros profesionales además prestaron asesorías legales a través de la Municipalidad de Salamanca, que no cuenta con una Corporación de Asistencia Judicial.

A cargo del grupo estuvo el padre Gustavo Adolfo García, capellán de la Universidad Adolfo Ibáñez. El sacerdote explicó que la idea de viajar en esta fecha es aprovechar las buenas condiciones meteorológicas.

“Hemos partido hace 13 años desde Montepatria. El año pasado llegamos a Salamanca y nos dimos cuenta que hay mucha necesidad y en coordinación con el alcalde y el Departamento Social de la municipalidad el año pasado trabajamos en la zona de Salamanca y este año no han asignado en la zona de Chalinga donde hay muchísimas, muchísimas necesidades”, explicó el religioso.

Constanza Sagrado, cursa tercer año de Historia en la sede de Viña del Mar, y regresó nuevamente a esta comuna para aportar con su trabajo.

“La idea es ayudar a tantas familias necesitadas y darnos cuenta que como jóvenes tenemos la responsabilidad de ayudar socialmente a estas familias con un granito de arena que es por lo menos que no pasen frío en invierno tapando las casas, las goteras porque todos se merecen una casa más digna”, contó la estudiante.

No hay comentarios: