Hoy resulta incuestionable que el ingreso de mujeres al denominado mundo masculino requiere una mirada con enfoque de género que permita superar las desigualdades entre hombres y mujeres, es por ello que SERNAGEOMIN en alianza con el SERNAM Región de Coquimbo, inicia el curso de Monitores de Seguridad Minera, que por primera vez, está dirigido a mujeres vinculadas a esta actividad, incluyendo algunas de ellas que en un futuro pudiesen estarlo.
A este curso, que se extenderá entre el 7 al 12 de julio cumpliendo 42 horas cronológicas, asistirán mujeres que laboran en Compañía Minera Carmen de Andacollo, Compañía Minera Dayton, Compañía Minera del Pacífico, Compañía Minera San Gerónimo, Compañía Minera Punitaqui y Minera Talcuna. Además de la participación de mujeres pertenecientes a la Casa de Acogida de Sernam, y al Programa Mujeres Jefas de Hogar.
Es por ello que, Sergio Rojas, en representación de Sernam Región de Coquimbo y su directora, agradeció las acciones impulsadas por el Sernageomin, que permitió la participación de mujeres en este curso. “Brindarles la posibilidad de incorporarse en este sector de la economía, que históricamente ha sido de hombres, representa uno de los mayores aportes al desarrollo regional. Por esto se insta a las participantes a aprovechar la oportunidad, participando activamente y sacando el mejor provecho de las herramientas que se les entregarán" indicó.
Una mujer que valora la realización de este curso es María, –nombre ficticio dado por razones de seguridad–, quien tras vivir violencia intrafamiliar y residir en la Casa de Acogida de Sernam, indica que esta es una excelente oportunidad para la reinserción, que a la vez les permite crecer y ver la vida de forma diferente.
“Es una herramienta útil, muy útil, especialmente cuando las mujeres nos sentimos tan vulnerables después de haber sufrido violencia, esa que está tan arraigada en este país. Estos cursos nos capacitan para crecer en esta sociedad machista y demuestra que uno puede desarrollarse a pesar de haber vivido violencia” enfatizó María.
Con esta capacitación, Sernageomin da cumplimiento a la Agenda de Género establecida en el Programa de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, que tiene como objetivo implementar planes de estudio y programas que estimulen la incorporación de mujeres que se desempeñan en actividades vinculadas al sector minero.
A este curso, que se extenderá entre el 7 al 12 de julio cumpliendo 42 horas cronológicas, asistirán mujeres que laboran en Compañía Minera Carmen de Andacollo, Compañía Minera Dayton, Compañía Minera del Pacífico, Compañía Minera San Gerónimo, Compañía Minera Punitaqui y Minera Talcuna. Además de la participación de mujeres pertenecientes a la Casa de Acogida de Sernam, y al Programa Mujeres Jefas de Hogar.
Es por ello que, Sergio Rojas, en representación de Sernam Región de Coquimbo y su directora, agradeció las acciones impulsadas por el Sernageomin, que permitió la participación de mujeres en este curso. “Brindarles la posibilidad de incorporarse en este sector de la economía, que históricamente ha sido de hombres, representa uno de los mayores aportes al desarrollo regional. Por esto se insta a las participantes a aprovechar la oportunidad, participando activamente y sacando el mejor provecho de las herramientas que se les entregarán" indicó.
Una mujer que valora la realización de este curso es María, –nombre ficticio dado por razones de seguridad–, quien tras vivir violencia intrafamiliar y residir en la Casa de Acogida de Sernam, indica que esta es una excelente oportunidad para la reinserción, que a la vez les permite crecer y ver la vida de forma diferente.
“Es una herramienta útil, muy útil, especialmente cuando las mujeres nos sentimos tan vulnerables después de haber sufrido violencia, esa que está tan arraigada en este país. Estos cursos nos capacitan para crecer en esta sociedad machista y demuestra que uno puede desarrollarse a pesar de haber vivido violencia” enfatizó María.
Con esta capacitación, Sernageomin da cumplimiento a la Agenda de Género establecida en el Programa de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, que tiene como objetivo implementar planes de estudio y programas que estimulen la incorporación de mujeres que se desempeñan en actividades vinculadas al sector minero.
Info, Paxelia Huerta VillalobosPeriodista
No hay comentarios:
Publicar un comentario