
En terreno el presidente del directorio de Minera Los Pelambres, Jean-Paul Luksic, la ministra de Vivienda y Urbanismo, Patricia Poblete y el capellán de Un Techo para Chile, padre Felipe Berrios S.J, conocieron la realidad de las 10 familias que viven en el campamento ubicado en el sector de Santa Rosa Alto, en la comuna de Salamanca, las que serán favorecidas en el marco del acuerdo suscrito por las tres entidades para ir en ayuda de 700 familias que viven en campamentos en la Región de Coquimbo.
Mediante esta iniciativa será posible entregar una vivienda definitiva, de calidad y en barrios integrados a este número de familias que hoy viven en condiciones de extrema pobreza.
El respaldo integral de Minera Los Pelambres, cuyo aporte económico será de 60 UF por familia; es decir 42.000 unidades de fomento, que se sumarán a la experiencia y compromiso de los profesionales y voluntarios de Un Techo para Chile; y la competencia y recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; permitirán generar un nuevo modelo de trabajo para emprender grandes proyectos de bien social.
“Ojala esto ayude a ese sueño, que valoren lo que se entrega, que lo cuiden y lo atesoren. Muchas veces se dice que los regalos no son una buena cosa, lo importante es que la gente se comprometa, sean parte de eso… lo hagan suyo. Nosotros esperamos que esto, con la ayuda de los jóvenes de la región, los jóvenes de Un Techo para Chile, esto logre comprometer no solo a los jóvenes sino a la familia y que esto sea algo que lo atesoren para el resto de sus días y que sea algo, su principio y que aquí podamos tener una sociedad mucho mejor”, sostuvo el presidente del Directorio de Minera Los Pelambres, Jean-Paul Luksic.
“Cuatro socios”
En el convenio se contempla el desarrollo de proyectos inmobiliarios integrales, que responderán a los requerimientos de las familias no sólo en relación a las viviendas, sino también a los barrios y a la localización de los mismos al interior de la ciudad. Siguiendo con la orientación de la propuesta “más familia, más barrio, más ciudad”, la idea es elevar el estándar de los proyectos de vivienda social en estas tres variables relevantes (vivienda, barrio y localización).
A juicio del padre Felipe Berríos, esta alianza público-privada, transforma a todos sus actores en socios indisolubles: “Las empresas como Minera Los Pelambres, no solo da trabajo y aporta riqueza al país, sino que también quiere involucrarse con la sociedad y con los más pobres. Por eso me parece tremendamente importante este convenio en que nos hacemos socios el Ministerio de Vivienda, que representa al estado; la gente, los pobladores; la ONG como Un Techo Para Chile, y Minera Los Pelambres, los cuatro nos hacemos socios, para juntos enfrentar la pobreza de esta region”.
El aporte del Estado, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, será de un mínimo de 330 UF -que es el monto del Fondo Solidario de Vivienda- a los que se suman 12 UF por concepto de habilitación social.
La ministra del ramo, Patricia Poblete, agradeció el compromiso adquirido por la compañía en pos de mejorar la calidad de vida de sus vecinos, principalmente en la provincia de Choapa, donde la cuprera lleva a cabo sus operaciones.
“Este aporte que a hecho a las familias más sencillas, a las familias más vulnerables, esto es una responsabilidad social empresarial y ojala otras empresas en Chile la imiten. Creo que la alianza público-privada nos hace ser mejores como país, mejores como chilenos”, dijo la secretaria de Estado.
“También somos chilenos”
Por su parte, la presidenta regional de la Corporación de Dirigentes “También Somos Chilenos”, Gloria Peña Echeverría, presente en la ceremonia, sostuvo que “queremos juntar la plata y así postular. Lo mejor que hay en esto es organizarse y una buena organización hace que esto fluya”, afirmó.
Tanto las viviendas -como los barrios- serán diseñados considerando los estándares de la actual Política Habitacional, lo que significa mayor superficie construida y mejor integración social. Los proyectos contarán con la asesoría técnica y de habilitación social de Un Techo para Chile y con el aporte económico de Minera los Pelambres, operando dentro de los programas establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario