Buscar

Google
 

martes, 8 de julio de 2008

CONSTITUYEN MESA TÉCNICA NACIONAL PARA LA NEGOCIACIÓN DEL TRASPASO DEL EMBALSE CORRALES

Ante la presencia de los Diputados Adriana Muñoz y Renán Fuentealba, quedó constituida este viernes en Santiago, la Mesa Técnica de negociación para el traspaso del Embalse Corrales a sus usuarios, en reunión sostenida entre los máximos representantes de la Dirección de Obras Hidráulicas, la Comisión Nacional de Riego y la Junta de Vigilancia del Río Choapa.
La instancia tripartita estará encargada de establecer consenso entre el Estado y los beneficiarios de la obra sobre el proceso, y sus resultados serán presentados a la consideración del Consejo de Ministros, encargado de determinar las condiciones definitivas del traspaso.
En la ocasión, el Presidente de la Junta de Vigilancia, Alfonso Montenegro, presentó las propuestas de los regantes, cuyas principales demandas apuntan a establecer el reembolso de la parte no subsidiada de la obra sobre el monto inicial de la inversión de 1.195.000 UF; aumentar el subsidio al 85 % y establecer la tasa de interés en el 3 % anual.
Por su parte, los funcionarios de gobierno señalaron sus consideraciones sobre estos y otros puntos contenidos en las demandas de los usuarios, sobre los cuales se acordó avanzar en más detalle en una próxima cesión de la Mesa, fijada para el viernes 8 de agosto.
De esta forma se concreta el acuerdo del Consejo de Ministros de reactivar la negociación, en respuesta a una de las peticiones de los regantes presentada en las audiencias del pasado 31 de Marzo con los Ministros de Obras Públicas, Sergio Bitar, y Agricultura, Marigen Horkholn.
PROPUESTAS DE LOS USUARIOS DEL RIO CHOAPA PARA EL TRASPASO DEL EMBALSE CORRALES.
Reembolso de la parte no subsidiada de la obra sobre el monto total acordado por el Consejo de Ministros de 1.195.000 UF.
Incremento del subsidio general de la inversión a un 85% del costo total por parte del Estado.
Crédito de reembolso, en Unidades de Fomento, de la parte no subsidiada de la obra, a los usuarios, con período de gracia de reembolso del capital de 8 años y 17 años de amortización de capital e intereses.
Tasa de interés de un 3% anual, sobre el saldo insoluto del monto a reembolsar por los usuarios.
Propuesta de estratificación del subsidio, incluyendo aporte de acciones no agrícolas.
Revisión legal de los títulos de dominio y servidumbres de las obras.
Coordinación y financiamiento por parte de la CNR y DOH del proceso de suscripción y regularización de contratos de traspaso y reembolso a los usuarios de los derechos de aprovechamiento de la obra.
Programa de inversiones y mejoramiento de infraestructura de distribución y riego por un período de 4 años, a través de la Ley 18.450, exclusivo para el Choapa, por al menos mil millones de pesos anuales, simplificación y agilización de la recepción de obras ejecutadas por parte de la DOH.
Financiamiento de la explotación provisional de la obra, con cargo al crédito de reembolso de la parte no subsidiada de la inversión.
Elaboración de acuerdo presupuestario de operación y mantención del Embalse y sus obras complementarias en conjunto, entre la DOH y la Junta de Vigilancia, para el período de explotación provisional.
Administración conjunta de la obra por parte de la DOH y la Junta de Vigilancia, con cargo al crédito de reembolso de la parte no subsidiada de la inversión.
Gentileza ; HUIMICLEY MARCHENA MORERA

No hay comentarios: