Buscar

Google
 

martes, 29 de julio de 2008

Bachelet Pide "Campaña Limpia y Respetuosa" Para Elecciones Municipales

Durante la ceremonia de lanzamiento del portal www.tueliges.cl, la Mandataria realizó una invitación a todos los sectores a convertir la elección municipal en una nueva demostración del desarrollo democrático del país. “Sé que lo que mueve a la gran mayoría de los candidatos, de todos los partidos, es su vocación de servicio público. Hagamos entre todos que sea esa vocación de servicio público lo que prime, y no la intención que puedan tener algunos de ensuciar el debate”, recalcó.

En la oportunidad, la Jefa de Estado también planteó su preocupación por la baja participación de los jóvenes en materia electoral. Señaló que esta situación representa “un desafío y un déficit tremendo que tenemos en nuestro país” e insistió en que “es indispensable sacar pronto ese proyecto de ley que permita una inscripción automática de manera que el que cumple 18 años quede inscrito”.
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, formuló esta mañana un llamado “a todas las fuerzas políticas y a todos los candidatos para que realicen una campaña limpia y respetuosa”. A pocas horas del cierre de la inscripción de candidaturas para la próxima elección municipal, la Mandataria recalcó que “lo que la gente espera de los candidatos a alcaldes y concejales son propuestas viables que permitan mejorar la vida en cada comuna. Será mejor para todos si la campaña se concentra en las tareas que hay que enfrentar, en los nuevos proyectos, en las iniciativas de progreso, y no en las descalificaciones y reyertas que desprestigian la vida política”.
Durante la ceremonia de presentación del portal www.tueliges.cl, desarrollado por la Fundación País Digital, la Jefa de Estado subrayó que “el gobierno garantiza la rectitud de los comicios”, por lo que llamó a “convertir la elección municipal del 26 de octubre en una nueva demostración del desarrollo democrático. Sé que lo que mueve a la gran mayoría de los candidatos, de todos los partidos, es su vocación de servicio público. Hagamos entre todos que sea esa vocación de servicio público lo que prime, y no la intención que puedan tener algunos de ensuciar el debate”.
La Mandataria afirmó que “los procesos electorales son en gran medida un reflejo de lo que es un país. Y, afortunadamente, en Chile las instituciones garantizan que la voluntad popular pueda expresarse libremente, con plenas garantías. Todos sabemos cómo transcurre una jornada electoral en nuestro país, cómo son los escrutinios, cuán expedito es el cómputo y la entrega de los resultados. ¡Tenemos elecciones libres y limpias, y nos costó mucho recuperarlas hace 20 años!”.En la oportunidad, también planteó su preocupación por la baja participación de los jóvenes en materia electoral. “El sábado pasado terminó el plazo para inscribirse en los registros electorales y las cifras preliminares señalan que el número de jóvenes inscritos como porcentaje del padrón electoral, no es uno de los más bajos en los años de democracia, sino el más bajo”.
Indicó que esta situación representa “un desafío y un déficit tremendo que tenemos en nuestro país”, por lo que insistió en la necesidad de llevar adelante los proyectos legislativos orientados a establecer la inscripción automática y el voto voluntario. “Es indispensable sacar pronto ese proyecto de ley que permita una inscripción automática de manera que el que cumple 18 años quede inscrito”, dijo.Durante la actividad, en la que también participaron el ministro de Economía, Hugo Lavados, y el presidente de la Fundación País Digital, Agustín Edwards, además de diversas autoridades y candidatos a alcalde de distintos sectores políticos, la Mandataria valoró el desarrollo del nuevo portal tueliges.cl, iniciativa que permitirá establecer un nuevo espacio de conversación y debate entre los candidatos a alcalde y la ciudadanía, en el contexto de las próximas elecciones municipales.
La Jefa de Estado señaló que el proyecto “profundizará y multiplicará el diálogo ciudadano”, aportando a “cambiar ciertas prácticas políticas en nuestro país”. En este sentido, dijo que “este tipo de experiencias permiten vincular de mejor forma a los ciudadanos con quienes esperan representarlos y ayudan a la deliberación real sobre la base de propuestas y no de consignas. Están disponibles todo el día y no están sujetos a horarios burocráticos”.
También destacó que esta experiencia permite mantener una “plataforma de accountability” que obliga a los candidatos a “ser mucho más cuidadosos a la hora de hacer campaña y hacer promesas”. En este sentido, explicó que “este portal servirá como soporte de todas las promesas que se hacen, como documento de los compromisos contraídos y como ‘ayudamemoria’ de gestión en cada comuna”.De igual manera, relevó que el sistema contempla la posibilidad de que los ciudadanos realicen aportes monetarios para las campañas de sus candidatos. Subrayó que con esto “los flujos de dineros para las campañas van a ser más transparentes y expeditos. Aquí habrá un sistema para realizar donaciones on line disponibles para todos los candidatos y esto, a mi juicio, hace más democrática nuestra democracia, si se me permite la figura”.Agregó que esto último representa “una manera de democratizar también los gastos de campaña, porque son los propios adeptos y no los grandes grupos económicos, los que permiten a un candidato llevar adelante su empeño”.Finalmente, la Jefa de Estado expresó que “tengo certeza de que, con el surgimiento de herramientas e iniciativas como la que hoy celebramos, el Chile del 2010 será mejor que el 2006, y nuestra democracia, más plena, más fuerte y más moderna”.

No hay comentarios: