Buscar

Google
 

jueves, 5 de junio de 2008

Minera VALE firma importante acuerdo de apoyo a la pequeña minería de Salamanca.

Con el objetivo de colaborar en el desarrollo de las labores de explotación y extracción de mineral por parte de pequeños pirquineros, Minera VALE contrajo un importante acuerdo con la Asociación Minera de Salamanca, el que permitirá a un determinado conjunto de afiliados explotar y extraer mineral desde diferentes sectores pertenecientes al área de influencia del proyecto Papomono.
La firma del convenio se realizó el martes recién pasado en el “Hotel Salamanca” y contó con la presencia del alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas; del seremi de Minería, Antonio Videka; los concejales Alfonso Maturana, Roberto Rondanelli y Carlos Rojas; más el gerente general de Minera Vale, Gilberto Schubert.
De esta manera, a través de una compra inicial de materiales por $ 14 millones, entre los que se incluirán un polvorín móvil, contenedores, equipamiento de protección y otros elementos para una instalación de faena segura y sustentable, miembros de la Asociación que suscriban el convenio estarán autorizados para realizar labores de pequeña minería en ciertas áreas previamente definidas ubicadas en el proyecto Papomono, lo que permitirá dar un nuevo impulso a la actividad económica de la pequeña minería local.
Paralelo a esto y en línea con el compromiso adquirido con el desarrollo de la comunidad de Salamanca, VALE gestionará los apoyos que sean necesarios para que estos mineros logren obtener el padrón de operación de la Empresa Nacional de Minería (Enami). De esta manera, los pequeños mineros de la zona podrán comercializar el mineral en cualquiera de las plantas de la estatal.
Para Gilberto Schubert, gerente general de minera VALE en Chile, esta nueva iniciativa se enmarca en una serie de actividades que la empresa está realizando en el Valle de Chalinga tendientes a otorgar herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“Como empresa minera siempre estaremos enfocando nuestros esfuerzos en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades donde operamos. Ante el alto precio internacional del cobre y de cara a este acuerdo, serán muchas las familias que se verán beneficiadas con la llegada de los nuevos ingresos que dejarán estas faenas”, sostuvo el ejecutivo.
La materialización de este acuerdo permite a la Asociación Minera de Salamanca contar con un fuerte aliado en el lugar, junto con el cual podrán iniciar obras y observar resultados tangibles en el corto plazo.

No hay comentarios: